Normalmente solemos pensar que ver bien es alcanzar una buena agudeza visual (AV) con cada ojo, pero tan importante es la visión monocular, la visión de un ojo, la visión binocular, de los dos ojos, como la coordinación entre ellos. Por eso, además de graduarte la vista también valoraremos cómo trabaja tu sistema visual.

Como te comentaba, la visión no es sólamente ver un 100% con ambos ojos por separado, sino que debemos obtener varias habilidades correctamente para tener una gran visión, de hecho, un dato curioso, es que los ojos nunca dejan de moverse, ni cuando estás dormido. 

Como dato curioso: gracias a la visión binocular podemos ver imágenes tridimensionales y percibir la profundidad (estereopsis). El campo binocular es la región donde se superponen los dos campos monoculares, es decir, la porción del espacio que contiene los objetos que pueden ver ambos ojos.

La estereopsis es el fenómeno dentro de la percepción visual por el cual, a partir de dos imágenes ligeramente diferentes del mundo físico proyectadas en la retina de cada ojo, el cerebro es capaz de recomponer una tridimensional.

Nuestros ojos no son perfectos, ni iguales entre sí, todos tienen irregularidades que no es posible observarlas a simple vista si no que es necesario un buen examen para poder valorar. 

Además, sabemos que alrededor de un 10% de la población podría tener algún tipo de disfunción en la binocularidad o problemas en:

  • El enfoque
  • En la coordinación de ejes visuales
  • Ojo vago
  • Diferentes estrabismos

¿A quién va dirigido?

La evaluación de esta parte de la visión puede ser necesaria para pacientes de todas las edades y más en grupos de población que requieren que su sistema visual esté al 100% para su labor diaria. 

¿En quiénes son necesarias?

  1. Niños/adolescentes
  • Dificultad para leer
  • Falta de concentración
  • Problemas para seguir el ritmo de la clase
  1. Jóvenes/adultos
  • Dolores de cabeza al leer
  • Falta de concentración
  • Fatiga ocular
  1. Deportistas
  • Para saber en qué punto están sus capacidades visuales
  • Para tener una visión que rinda al 100%
  1. Pacientes con problemas oftalmológicos que afecten a la visión
  • Mejorar el punto de fijación
  • recuperar la coordinación de los ejes visuales
  • adaptarse a un nuevo punto de fijación
  1. Paciente con problemas neurológicos
    1. Mejorar la graduación de ambos ojos de forma independiente
    2. Evaluar la visión en 3D

¿Cómo podemos ayudarte?

Gracias a nuestro aparato Paskal 3D podemos realizar una evaluación lo más efectiva posible, además nos podemos adaptar a todas las edades gracias a su sistema divertido y de fácil entendimiento. Lo que más nos ha aportado este gran aparato es diversión, color y originalidad. Una experiencia que muchos clientes nos comentan después con un WOW!. 

Si para tus hijos quieres lo mejor, y que no se pierda absolutamente nada de su entorno, gracias a este sistema, podemos evaluar su función visual para cuando vaya al colegio, pueda aprender con la mejor visión posible. 

Si quieres eres de estas personas que creen que su sistema visual debe evaluarse a niveles superiores, ven a nuestra óptica.