Durante los primeros años de vida es fundamental cuidar la salud visual y controlar el correcto funcionamiento del Sistema visual para poder detectar los primeros síntomas de los diferentes problemas visuales.
Una detección precoz de estos problemas es fundamental para aplicar a tiempo la solución más oportuna, bien mediante terapia visual, prescripción de gafas🤓 o lentes de contacto.
No olvidemos que una deficiencia visual puede deberse a un error refractivo (miopía, hipermotropía, astigmatismo), a una patología o a una deficiencia del sistema visual. De ahí la importancia de una correcta atención primaria del optometrista que tras el diagnostico determinará la mejor opción en cada caso: rehabilitación visual, corrección del error refractivo o derivación a otros especialistas de la visión.
 
👉¿Qué tipo de problemas pueden aparecer a lo largo de la infancia?
Miopía, Hipermetropía, Astigmatismo, Ambliopía (Ojo vago), Estrabismo, Foria descompensada, Dificultades en el
procesamiento visual…
 
👉¿Cómo detectarlos en casa🏠?
Es importante observar con atención el comportamiento de los niños en las diferentes actividades que realizan tanto en lejos (más de 2 metros) como visión próxima ( 40 cm).
Comprobar si guiñan los ojos😉 , tuercen la cabeza ose tapan un ojo al leer o siguen la lectura con el dedo, entre otros.
 
🗣Desde OPTICALIA TORREDONJIMENO te recomendamos que a partir de los tres años de edad se realice una primera exploración ocular. Dicho examen deberá de repetirse anualmente o siguiendo el criterio de
nuestro óptico optometrista.
No olvidemos que el optometrista es el primer profesional sanitario especializado que nos ayuda a detectar y corregir nuestros problemas visuales.
PIDENOS CITA PARA TUS HIJOS AL ☎️ 953200888